
Sobre nosotros
Reparamos instrumentos para orquestas juveniles con financiación insuficiente, fomentamos la colaboración entre luthiers y promovemos el entendimiento cultural.
ConCuerda es una organización canadiense sin ánimo de lucro que repara y restaura instrumentos para orquestas juveniles con recursos limitados en el Sur Global. Facilita el intercambio de conocimientos y la colaboración entre luthiers, además de promover el entendimiento cultural.
ConCuerda también fomenta un diálogo más amplio sobre la cultura y las artes, resaltando su potencial para generar un impacto social positivo. Desde 2017, ha apoyado a jóvenes músicos, principalmente de barrios desfavorecidos en Cartagena, Colombia.
ConCuerda ha colaborado con organizaciones de base como Colectivo Canta y Nuestra Orquesta, así como con otras instituciones, entre ellas el Conservatorio de Música Adolfo Mejía de la Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC), el Espacio Cultural Claustro La Merced de la Universidad de Cartagena y la Orquesta Sinfónica José Manuel Torices del INEM.
Nuestro equipo
Liliana Gutiérrez - fundadora y directora
Liliana siempre ha tenido una profunda conexión con la música. De niña, aprendió a tocar la guitarra y estudió piano en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional en Bogotá. Más tarde, aprendió a tocar el charango y fundó un grupo musical para jóvenes. Su pasión por la música la llevó a fundar una compañía de producción de conciertos especializada en jazz y rock. Al principio de su carrera, mientras trabajaba en Finanzas y Relaciones Internacionales, Liliana participó activamente en la organización de los festivales Rock al Parque en Bogotá. También creó y dirigió un exitoso programa social y artístico que llegó a casi 10.000 jóvenes, ofreciéndoles oportunidades a través de la música y las artes. Posteriormente, Liliana se mudó a Canadá, donde obtuvo una Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Durante los últimos 15 años, ha trabajado con comunidades indígenas en el servicio público canadiense. También participó en el proyecto del cuarteto de cuerdas de Beethoven con su esposo, Sergio Rodríguez. En la escena musical local de Montreal, conoció a Tom Wilder y en 2014, junto con Sergio, cofundaron ConCuerda. Con un conjunto diverso de habilidades en gestión de proyectos, producción musical y desarrollo comunitario, Liliana continúa impulsando la misión de ConCuerda, apoyando a jóvenes músicos en Colombia y ayudándolos a mantener sus instrumentos para seguir persiguiendo sus pasiones musicales.

Tom Wilder - fundador y director

Tom Wilder nació en Toronto, Ontario, Canadá, y ha dedicado su vida al arte de la fabricación de violines. Después de obtener su licenciatura en Antropología y Ciencias Políticas en la Universidad Memorial, perfeccionó sus habilidades en la Escuela de Fabricación de Violines de Chicago y en talleres en Seúl, Los Ángeles y París. En 1991, Tom fundó Wilder & Davis Luthiers Inc. en Montreal y más tarde abrió un segundo taller en Banff, Alberta. En 2008, Tom obtuvo una Maestría en Comunicaciones e Historia del Arte en la Universidad McGill. Es expresidente de la Federación de Fabricantes de Violines y Arcos de Estados Unidos y se desempeñó como delegado canadiense en la "Entente internationales des luthiers et archetiers d'art". Tom también es miembro de la Sociedad de Violines de Estados Unidos y autor del galardonado libro The Conservation, Restoration, and Repair of Stringed Instruments and Their Bows. Con su amplia experiencia en la fabricación, restauración y fabricación de arcos de violín, Tom se ha ganado una reputación como maestro luthier. Su reciente tesis doctoral en la Universidad de Cambridge, titulada La forja de un icono: el violín en el Londres del siglo XIX, consolidó aún más su profundo conocimiento académico y práctico del oficio. En 2014, Tom cofundó ConCuerda, donde canaliza sus habilidades y pasión para apoyar a los jóvenes músicos de Colombia, asegurándose de que tengan los recursos necesarios para continuar su trayectoria musical.
Sergio Rodríguez - director

El camino de Sergio siempre ha estado impulsado por su pasión por la literatura, la música y las artes, que se combinan perfectamente con su trabajo en el desarrollo internacional. Después de graduarse en Comunicación en la Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia, y comenzar su carrera en producción de videos, hizo la transición al desarrollo social, viajando extensamente para trabajar con comunidades y organizaciones locales. Sus diversas experiencias profundizaron su compromiso con la creación de cambios significativos, lo que lo llevó a cursar una Maestría en Ciencias Humanas Aplicadas en la Universidad Concordia en Montreal, Canadá. En Montreal, Sergio se asoció con su esposa, Liliana Gutiérrez, y los músicos del Cuarteto de Cuerdas Adorno (Brian y Katherine Manker, Johannes Jansonius y Jasmine Schnarr) para lanzar el Proyecto Cuarteto de Cuerdas Beethoven. La iniciativa revivió el espíritu íntimo y social de la música de cámara, dando vida a los cuartetos de Beethoven en las salas de estar y creando experiencias memorables para el público. Este proyecto encendió una pasión más profunda por conectar a las personas a través de la música y la cultura. Desde la creación de ConCuerda en 2014, Sergio ha sido un socio fundamental, al fundar los talleres de periodismo y las charlas culturales que se llevan a cabo durante los eventos de ConCuerda. Al combinar su experiencia en sostenibilidad social y ambiental con su amor por las artes, Sergio continúa creando un impacto duradero, empoderando a los jóvenes músicos en Colombia y enriqueciendo sus trayectorias culturales.
Héctor A. Iriarte Martínez - Coordinador del Festival ConCuerda en Colombia

Desde muy joven, Héctor A. Iriarte Martínez descubrió en la música una herramienta poderosa para transformar realidades. Nacido y criado en el barrio Nelson Mandela de Cartagena, creció rodeado de desafíos sociales que despertaron en él un profundo compromiso por generar oportunidades para niños y jóvenes a través del arte. Hace siete años, con la firme convicción de aportar al desarrollo de su comunidad, fundó la Fundación Colectivo Canta, un espacio donde la música no solo es refugio, sino también un motor de crecimiento personal y colectivo. Gracias a esta iniciativa, cientos de niños y jóvenes han recibido formación musical gratuita en un ambiente seguro, donde pueden explorar su talento y fortalecer su proyecto de vida. A lo largo de su trayectoria, Héctor ha sido violinista en orquestas sinfónicas y ensambles de cámara, además de desempeñarse como docente y director en diversas instituciones musicales y educativas. Fue primer violín de la Orquesta Sinfónica de Bolívar y ha participado en más de 600 conciertos con la Fundación Música por Colombia, incluyendo eventos de gran relevancia cultural y social. Desde 2023, Héctor es el Coordinador del Festival ConCuerda en Colombia, un rol desde el cual sigue impulsando la formación artística y la proyección musical en comunidades vulnerables. Su pasión, liderazgo y compromiso han hecho de la música un vehículo de cambio, consolidándolo como un referente en la educación musical y la transformación social en el país.

Nuestro trabajo mostrado por otros
Periodistas locales que han documentado nuestras actividades en Cartagena.
01/03/2023
Esta sesión de radio se llevó a cabo para arrojar luz sobre el inicio del Festival ConCuerda de 2023. Con la participación de Liliana Gutiérrez, se brindó información sobre en qué consistió el festival.
03/02/2023
Este artículo destacó el inicio de nuestro festival de 2023, además de enumerar las diferentes actividades que estamos realizando en Cartagena.
03/03/2023
El artículo explica el trabajo que realizamos en Cartagena, enfocándose en la restauración de 40 violines y la generosa donación de instrumentos a instituciones educativas.
20/02/2018
El artículo destaca nuestro Festival ConCuerda en Cartagena de 2018 e incluye a los socios que nos apoyaron a lo largo del proceso.
Nuestros increíbles socios
No podríamos haber logrado lo que hemos alcanzado sin el generoso apoyo y colaboración de nuestros socios. Ellos desempeñan un papel fundamental para permitirnos cumplir nuestra misión y generar un impacto significativo en nuestras comunidades.
"Gracias a nuestros socios por creer en nuestra misión"
- Liliana Gutiérrez, Fundadora y Directora de ConCuerda


Se parte de
Con Cuerda
Siempre estamos buscando voluntarios que nos ayuden a crear y coordinar nuestros festivales, puedes contactarnos:
